Redacción EntreMes | publicidadentremes@gmail.com
La Corte Suprema de Justicia decidió no admitir una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Sociedad Agraria de Transformación “Coordinadora Campesina por la Vida”, que buscaba frenar el avance del proyecto de embalse del río Indio, promovido por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La acción legal iba dirigida contra la resolución N° ACP-JD-RM-25-1542, emitida el 29 de enero de este año, en la que la ACP declara como prioridad la construcción de un reservorio multipropósito en el río Indio. Este proyecto forma parte del “Programa de Proyectos Hídricos”, cuyo objetivo es garantizar la gestión sostenible del agua tanto para las comunidades cercanas como para el funcionamiento “seguro, continuo, eficiente y rentable” del Canal de Panamá.
Los campesinos de las áreas que se verán impactadas argumentan que la resolución violaba principios constitucionales y afectaba sus derechos sobre las tierras que habitan en la cuenca hidrográfica. Sin embargo, el máximo tribunal del país decidió no admitir la demanda, lo que permite que el proyecto siga adelante según lo planificado por la ACP.
El embalse ha generado controversia en diversos sectores sociales, que temen desplazamientos y afectaciones ambientales.
Por su parte, la ACP ha defendido la necesidad del proyecto como parte de su estrategia para enfrentar los desafíos hídricos que afectan el tránsito por la vía interoceánica, especialmente ante los efectos del cambio climático.