Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Representante de Arosemena en La Chorrera enfrenta cargos por peculado agravado 13 de septiembre de 2025
3 distritos de Panamá Oeste celebran sus 170 años de fundación 12 de septiembre de 2025
Operativos y desvíos por aniversario en La Chorrera causan molestias 12 de septiembre de 2025
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 15 al 21 de septiembre 2025 11 de septiembre de 2025
Amplían horarios en centros de salud para descongestionar urgencias en hospital Nicolás A. Solano 11 de septiembre de 2025
Next
Prev

Desarrollo de la cuenca de río Indio impactará mayormente a Panamá Oeste 

En Economía
10 de abril de 2025
unnamed (2)

Eva Pérez | publicidadentremes@gmail.com

El Canal de Panamá presentó a los periodistas de Coclé, Panamá Oeste y Veraguas los avances del proyecto del lago de río Indio, el cual tiene el propósito de garantizar la disponibilidad futura de agua para abastecer a más de la mitad de la población panameña, así como las operaciones del Canal.

Dentro del diálogo, se destacaron los tipos de impactos que han sido evaluados por el estudio según afectaciones como: parcial, por acceso y temporal para las comunidades que deberán darle paso a esta obra.

Según cifras del censo que lleva la ACP existe una población a reasentar por provincia, donde destaca Panamá Oeste con la mayor cantidad 936 equivalente al 53%; seguido de Coclé con 661 el 37% y Colón 182, con un 10%.

No solo se trata de las comunidades, sino también existe un compromiso con las escuelas, iglesias, un proceso con los cementerios ubicados en las zonas, centros de salud, cultivos y pequeños negocios, dijo Zuleyka Mojica, especialista en Ciencias Sociales.

Durante la jornada, la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, confirmó que este proyecto va, y subrayó en el tema de las reubicaciones que, independientemente de las provincias se están manejando equivalentes y justas para lo que tenga cada familia.

Al consultarle por las zonas de mayor impacto, explicó que el proyecto que impulsa el Canal de Panamá, impactará más a la provincia de Panamá Oeste, debido a la constitución geográfica del área.

“Cuando se hicieron todos los estudios y análisis la ubicación donde esta la mayor captación de agua para tener un lago más productivo, se encuentra en este sector“.

La ingeniera ofreció un espacio de diálogo abierto con énfasis en el desarrollo socioeconómico de la cuenca del río Indio , una pieza clave para asegurar el recurso hídrico en las próximas décadas.

Según la experta, este proyecto prevé generar entre 1,000 y 1,500 empleos directos, además de los trabajos relacionados con la reubicación de infraestructuras y el reasentamiento de comunidades.

Esta obra tendrá un costo estimado de $1,600 millones, de los cuales $1,200 millones corresponden al diseño y construcción, y unos $400 millones al costo social para atender a las comunidades.

 

ArtículosRelacionados

Desempleo alcanza su nivel más alto en 20 años

Desempleo alcanza su nivel más alto en 20 años

2 de septiembre de 2025
Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

29 de agosto de 2025

Compartir en:

Etiquetas: CapiraLa ChorreraMedio localPanamá Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Continúan investigaciones sanitarias en escuelas de Panamá Oeste

Continúan investigaciones sanitarias en escuelas de Panamá Oeste

Resurge el Marañón en Semana Santa gracias al clima

Resurge el Marañón en Semana Santa gracias al clima

Sancionan empresa en La Chorrera por contaminar fuentes hídricas

Sancionan empresa en La Chorrera por contaminar fuentes hídricas

[mailpoet_form id="1"]

Sobre Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa con compromiso y cercanía sobre lo que ocurre en nuestra región. Damos voz a las historias locales que merecen ser contadas.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremes Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.