Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Desempleo alcanza su nivel más alto en 20 años 2 de septiembre de 2025
TE autoriza iniciar recolección de firmas para proceso de revocatoria en Arraiján 2 de septiembre de 2025
Residentes de Panamá Oeste exigen atención urgente a sus principales necesidades 2 de septiembre de 2025
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 1 al 7 de septiembre 2025 29 de agosto de 2025
Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá 29 de agosto de 2025
Next
Prev

Desempleo alcanza su nivel más alto en 20 años

En Economía
2 de septiembre de 2025
20230905_123630 (1) (1)

Economista René Quevedo | publicidadentremes@gmail.com

La economía panameña experimenta desempleo de dos dígitos. Con la excepción de los años de pandemia y postpandemia (2020, 2021), es la más alta tasa en 20 años (9.8% en 2005).

El último dato comparable se remonta a 2005, cuando el desempleo alcanzó el 9.8%. Este nuevo repunte pone en evidencia los desafíos estructurales del mercado laboral, pese al crecimiento económico sostenido de los últimos trimestres.

Economistas advierten que, sin reformas profundas en la generación de empleo formal y políticas activas de inclusión laboral, esta tendencia podría mantenerse en el corto plazo.

Para el consultor laboral, Rene Quevedo, en los últimos dos años perdimos 80% de nuestras exportaciones y 70 mil empleos, 54 mil del fiasco minero y otros 15-20 mil que terminaremos perdiendo como consecuencia de “la masacre laboral de Bocas del Toro”.

La repentina interrupción de $900 millones de compras anuales de la operación minera a otros sectores de la economía. la disminución de $2,165 millones en financiamientos bancarios al sector productivo, producto del aumento de las tasas de interés debido a la pérdida del Grado de Inversión, y la pérdida de $1,600 millones de flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) entre 2019 y 2024, representaron la desaparición de más de $4,600 millones de recursos privados de la economía.

La fuerte contracción de la inversión privada tuvo importantes repercusiones en el empleo. En el 2024, MITRADEL tramitó casi 100 mil nuevos contratos laborales menos que en el 2019, una caída del 26%.

Más aún, en la Provincia de Panamá, el fiasco minero destruyó más empleos en 14 meses (104,723) que la pandemia en 26 (98,186), incluyendo el de 34,615 profesionales universitarios y 27% los empleos formales del sector financiero y de seguros. 4 de cada 5 empleos formales perdidos en la Provincia ocurrieron en empresas con más de 50 trabajadores según la (INEC).

De hecho, en 14 meses el cierre minero y la pérdida del Grado de Inversión eliminó el 71% de todos los empleos generados en Panamá y Panamá Oeste JUNTAS, como resultado de la Ampliación del Canal en 5 años (2009-2014).

Como aspectos positivos, la salida de Panamá de las listas discriminatorias de la Unión Europea y Ecuador, la disminución del riesgo país y el regreso parcial de Chiquita son buenas noticias.

Los financiamientos bancarios al sector productivo en el primer semestre parchan 5% por encima del mismo período del año pasado, y el promedio mensual de nuevos contratos laborales tramitados por MITRADEL en el segundo trimestre del 2025 fue 13% superior al del primer trimestre.

Son indicios de una gradual recuperación. Tenemos que esperar la evolución de los próximos meses para confirmar que se trata de una tendencia sostenible.

ArtículosRelacionados

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

29 de agosto de 2025
Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto  para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste

Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste

29 de agosto de 2025

Compartir en:

Etiquetas: Medio localPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

[mailpoet_form id="1"]

Sobre Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa con compromiso y cercanía sobre lo que ocurre en nuestra región. Damos voz a las historias locales que merecen ser contadas.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremes Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.