Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
En más de 50 comunidades de Panamá Oeste se ejecutarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica 25 de julio de 2025
TE autoriza recolección de firmas para revocatoria de mandato del representante de Vacamonte 24 de julio de 2025
Utilizarán Cámara de rescate en caso de emergencias en construcción del túnel de la Línea 3 24 de julio de 2025
«Ridícula disputa» calificó el presidente Mulino al referirse al Mirador Chino en Arraiján 24 de julio de 2025
Vecinos de La Chorrera denuncian deficiencias en la recolección de basura 24 de julio de 2025
Next
Prev

Quevedo: Cifra de la informalidad laboral en Panamá Oeste es preocupante

En Economía
30 de agosto de 2023
DSC00650 (3)

Incremento en la informalidad.

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

A dos años después de la pandemia por la Covid-19, el panorama laboral es incierto. La situación de alta desocupación y la perspectiva de un aumento de la informalidad laboral genera desaliento y frustración.

En la provincia de Panamá Oeste un 48,8% de sus habitantes sobreviven bajo la condición de «informales» para poder generar ingresos económicos, según resultados preliminares que arrojó el último censo de población y vivienda.

El experto en inserción laboral, René Quevedo explicó que durante abril 2022 y julio 2023, se perdió en la provincia de Panamá Oeste unos 31,085 empleos (entre formales e informales), indicativo de la incertidumbre económica existente en el país.

Añadió que el Producto Interno Bruto (PIB) ya supera los niveles prepandemia, pero entre enero y mayo 2023 se paso de generar 3,079 nuevos informales por mes, a 10,008 ; en otras palabras, estamos creando un tercio menos empleos formales y más del triple de los informales que antes de la pandemia, recalcó.

Es decir que de cada 100 nuevos empleos que hoy genera la economía local, 60 son informales, 10 son funcionarios, y de los otros 30, 23 son temporales (Contrato Definido o Por Obra Terminada). 

A lo que se traduce que de cada 100 personas que hoy comienza a generar ingresos, sólo 7 pueden decir que tienen un “empleo estable”.

Quevedo, ve con preocupación las estadísticas de personas No económicamente activas que arrojó el Censo década 2020 para esta provincia, siendo un total de 197,261 personas, que viven de la informalidad laboral.

Sostiene que resultados del Censo para Panamá Oeste, en materia de empleo son consistentes con la tendencia a nivel nacional y el análisis de la informalidad laboral en este sector no se conocerá a ciencia cierta hasta el 30 de octubre 2023.

Existe un crisis laboral y todo ello apunta que la informalidad parece ser la única opción, es decir, una alternativa para seguir subsistiendo.

ArtículosRelacionados

Foro abre discusión sobre futuro de la minería , empleo y sostenibilidad

Foro abre discusión sobre futuro de la minería , empleo y sostenibilidad

24 de julio de 2025
Termoeléctrica de La Chorrera será reconvertida a gas natural, confirma Secretaría de Energía

Termoeléctrica de La Chorrera será reconvertida a gas natural, confirma Secretaría de Energía

21 de julio de 2025

Compartir en:

Etiquetas: desempleo en Panamá OesteeconomíaInformalidadPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Instalarán 20 parlantes en puntos estratégicos para que ciudadanos eviten sanciones

Instalarán 20 parlantes en puntos estratégicos para que ciudadanos eviten sanciones

Por cada 200 viviendas construidas, promotores de vivienda serán obligados a donar un aula de clases

Por cada 200 viviendas construidas, promotores de vivienda serán obligados a donar un aula de clases

Se retrasa llegada de la tuneladora para la línea 3 del Metro

Se retrasa llegada de la tuneladora para la línea 3 del Metro

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa sobre noticias, cultura, comunidad y movilidad en La Chorrera, Arraiján y todo el oeste del país.

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremés Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.