Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Vertedero de Chame será cerrado por daños ambientales y sociales 30 de julio de 2025
En más de 50 comunidades de Panamá Oeste se ejecutarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica 25 de julio de 2025
TE autoriza recolección de firmas para revocatoria de mandato del representante de Vacamonte 24 de julio de 2025
Utilizarán Cámara de rescate en caso de emergencias en construcción del túnel de la Línea 3 24 de julio de 2025
«Ridícula disputa» calificó el presidente Mulino al referirse al Mirador Chino en Arraiján 24 de julio de 2025
Next
Prev

Crecimiento poblacional pone en aprietos al Meduca en Panamá Oeste

En Locales
27 de junio de 2023
IMG_7474_0 (1)

Un estudio revela lo alarmante de la situación.

Eva Pérez / info@entremespanamaoeste.com

El crecimiento desproporcionado, la migración desde escuelas particulares a las oficiales y la falta de nuevas infraestructuras educativas son realidades a las que se enfrenta el sistema educativo en Panamá Oeste.

El director regional de Educación , Enrique Bernal, reveló que se hizo un estudio a 5 años para conocer la situación estudiantil en esta provincia, lo que apunta a cifras alarmantes para la educación y la necesidad para cubrir la demanda.

“Se espera que se construyan un sinnúmero de barriadas los próximos dos años que las que menos tienen son alrededor de 500 casas, una situación muy fuerte en el distrito de Arraiján, que actualmente tiene más del 45% de la población estudiantil de todo Panamá Oeste”.

Este año que abrimos Nuevo Emperador se noto un alivio, pero todo nos indica que en La Chorrera, vamos a necesitar más espacio, destacó.

Bernal sostiene que No existe un control en el país para el tema del crecimiento poblacional, pero tampoco existe compromiso por parte de las empresas inmobiliarias que ofrecen barriadas con escuelas y no aportan un bloque para ampliar o mejorar esa infraestructura educativa.

Estamos viendo alternativas para el 2024, incluir bachilleratos que no se daban en algunos colegios para amortiguar la disponibilidad. «Por ejemplo en la Moisés Castillo Ocaña nos están sugiriendo crear el bachiller en ciencias».

A futuro se han hecho dos estudios para el distrito de Arraiján de dos escuelas media. Una se desarrollará en Ciudad Esperanza y otra en Nuevo Arraiján específicamente en Cerro Tigre, agregó.

Bernal al referirse a la  logística y la distribución de matrícula, dijo que  no es una planificación sencilla e inicia con un año de anticipación en cada región educativa, por ello la importancia de estar anuente a las posibilidades de un cupo.

Entrevista al Director Regional del Meduca, Enrique Bernal.

ArtículosRelacionados

Utilizarán Cámara de rescate en caso de emergencias en construcción del túnel de la Línea 3

Utilizarán Cámara de rescate en caso de emergencias en construcción del túnel de la Línea 3

24 de julio de 2025
Llega el último tren de la Línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste

Llega el último tren de la Línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste

21 de julio de 2025

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánEducaciónLa ChorreraMEDUCAPanamá Oeste

Comments 1

  1. Margaret Dominguez says:
    2 años ago

    Definitivamente la falta de interés por parte de nuestros gobernantes en hacer más infraestructuras y asegurar un cupo a cada estudiante y lo mismo pasa a nivel Universitario, muchos pierden 1 año por que la economía no permite pagar una Universidad privada…
    La falta de compromisos de las promotoras que solo construyen y no aporten NADA A LA SOCIEDAD solo les interesa su inversión y el ejemplo es Arraiján muchas barriadas y no hay escuelas, hospitales y mucho menos Universidades….
    Y eso que solo nos enfocamos en el nivel educativo pero, hay necesidades que también son importantes como las canasta básica, salud, agua , luz eléctrica, calles etc…
    Falta de interés y de voluntad…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Intensifican jornada de aseo en Autopista de La Chorrera

Intensifican jornada de aseo en Autopista de La Chorrera

Dificultades con transporte, agua y energía, ocasionan que distrito de Arraiján sea menos dinámico

Dificultades con transporte, agua y energía, ocasionan que distrito de Arraiján sea menos dinámico

20 urbanizaciones de Panamá Oeste serán afectadas por suspensión del servicio eléctrico

20 urbanizaciones de Panamá Oeste serán afectadas por suspensión del servicio eléctrico

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada diariamente.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa sobre noticias, cultura, comunidad y movilidad en La Chorrera, Arraiján y todo el oeste del país.

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremés Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.