Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Atención Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 3 al 9 de noviembre de 2025 30 de octubre de 2025
Un breve resumen de los anuncios de hoy en la conferencia de prensa del Presidente 30 de octubre de 2025
Línea 3 se prepara para realizar pruebas con los monorrieles 30 de octubre de 2025
Minsa rechaza la creación de un patronato para el hospital Nicolás Solano 29 de octubre de 2025
Inversión de carriles desde Panamá Oeste por fiestas patrias 29 de octubre de 2025
Next
Prev

Cultivos de piñas traen contaminación a las fuentes hídricas de La Chorrera, reveló Mi Ambiente

En Locales
2 de septiembre de 2024
Piña-11

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

En La Chorrera, se evidencia las grandes afectaciones ambientales y de salubridad que presenta la contaminación de fuentes hídricas por el excesivo uso de agroquímicos en el cultivo de piña.

Esto lo determinó los Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Panamá Oeste quienes sostuvieron un encuentro con Carlos Mendoza, representante del corregimiento de Herrera en La Chorrera, donde abordaron la seguridad hídrica de la Subcuenca 140 del Rio Caimito.

La cuenca hidrográfica N°140 del río Caimito, es uno de los principales ríos de la provincia de Panamá Oeste, inicia en Capira, al norte de la Chorrera cruza las Mendoza, la carretera Panamericana y la autopista de Arraiján, La Chorrera y sale a Puerto Caimito.

Según Krissel Sandoval de Seguridad Hídrica, “la mayor parte del área de la subcuenca del Río Caimito se dedica al cultivo de piñas, lo que trae contaminación a las fuentes hídricas, por lo que recomendó hacer un buen manejo del cultivo y protección de los suelos, para mitigar la erosión y el arrastre de los agroquímicos a los afluentes”.

La producción de piñas abarca unos 37.4 kilómetros², donde se ha desarrollado una extensa red de drenaje que desemboca directamente en el río Caimito

Carlos Mendoza, representante del corregimiento de Herrera, reconoció que en su extenso territorio existe mucha contaminación de las fuentes hídricas, por la cantidad de barriadas construidas, entre otros proyectos comerciales en el área.

En un informe publicado por la revista “Concolón”, varios residentes de La Chorrera expresaron su preocupación por el uso extensivo de agroquímicos en las áreas circundantes a sus viviendas.

Las quejas de los pobladores, son el impacto de las fumigaciones aéreas ha generado problemas de salud, incluyendo reacciones alérgicas, debido a que los olores penetran en sus hogares, volviéndose insoportables.

El Mida ante esto, recalca que debe existir una distancia de 75 metros de zonas pobladas para fumigaciones con plaguicidas y evitar la contaminación de las fuentes hídricas. ¿Pero se esta cumpliendo?.

ArtículosRelacionados

Arraiján bajo Alerta Verde por influencia de la tormenta Melissa

Arraiján bajo Alerta Verde por influencia de la tormenta Melissa

22 de octubre de 2025
Aumento del tráfico hacia 2040 en Panamá Oeste, obliga ampliar la vía del Puente Centenario

Aumento del tráfico hacia 2040 en Panamá Oeste, obliga ampliar la vía del Puente Centenario

21 de octubre de 2025

Compartir en:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
TE se prepara para proponer la eliminación del cociente, medio cociente y residuo

TE se prepara para proponer la eliminación del cociente, medio cociente y residuo

Atentos Panamá Oeste.  Habrá cierres de vías en la Carretera Panamericana desde las 8 de la noche

Atentos Panamá Oeste. Habrá cierres de vías en la Carretera Panamericana desde las 8 de la noche

Cuatro serotipos de dengues están circulando en el país

Panamá Oeste tercera provincia con mayor casos de dengue

[mailpoet_form id="1"]

Sobre Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa con compromiso y cercanía sobre lo que ocurre en nuestra región. Damos voz a las historias locales que merecen ser contadas.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremes Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.