Eva Pérez | Publicidadentremes@gmail.com
Tras un proceso de discusión, análisis y posterior votación, la La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), aprobó una serie de modificaciones relacionadas con las candidaturas por la vía de la libre postulación.
Los ajustes tambien incluyen tres numerales del artículo 365 del Código Electoral y la incorporación de la candidatura para diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Según el numeral 1, la solicitud de reconocimiento como precandidato deberá presentarse entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre del año tras anterior al de la elección. Esta gestión se realizará ante la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) para quienes aspiren al cargo de presidente de la República y diputados al Parlacen; mientras que los demás cargos deberán hacerlo en la dirección regional correspondiente.
Mientras que en el numeral dos (2), establece que los aspirantes tendrán hasta el 31 de agosto del año anterior a las elecciones para recolectar una cantidad de firmas equivalente al 3 % de los votos válidos emitidos en la última elección del cargo y circunscripción correspondiente.
El numeral 3 también fue ajustado para aclarar que los ciudadanos no inscritos en partidos políticos podrán otorgar su firma en respaldo a una nómina de libre postulación. Además, se precisó que si un ciudadano inscrito en un partido firma a favor de una candidatura independiente, esa acción implicará su renuncia tácita al colectivo político al que pertenece. Igualmente, se reafirmó que todas las firmas deben provenir de personas en pleno uso de sus derechos políticos.
Las reformas reiteran que, para aspirar a un cargo por la vía de libre postulación, el ciudadano no puede estar inscrito en un partido político durante al menos un año antes de la fecha de presentación de la solicitud para iniciar la recolección de firmas.


