Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 1 al 7 de septiembre 2025 29 de agosto de 2025
Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá 29 de agosto de 2025
Estudio destaca baja contaminación fecal en manglares y aguas estuarinas de la Bahía de Chame 28 de agosto de 2025
Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste 28 de agosto de 2025
27 locales comerciales alojarán oficinas del municipio de Arraiján 28 de agosto de 2025
Next
Prev

Resurge el Marañón en Semana Santa gracias al clima

En Economía
14 de abril de 2025
ae727b4f-f6be-4a5b-a524-df8dfa302310 (1)

Redacción EntreMes | publicidadentremes@gmail.com

Tras varios años de estar desaparecida la fruta del marañon, hoy las condiciones climáticas de la estación seca, caracterizadas por altas temperaturas y humedad persistentes en ciertas regiones del país, han propiciado una nueva floración de los árboles, especialmente en las provincias del arco seco.

Así lo informó Emmeris Quintero, de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), al referirse a la notable reaparición de esta apreciada fruta.

Quintero, enfatizó que para sostener esta recuperación productiva, es crucial que los propietarios de árboles de marañón implementen prácticas como la poda, la fertilización adecuada y el riego constante.

Estas recomendaciones son fundamentales para revitalizar una producción que había disminuido significativamente desde 2017, principalmente debido al impacto de hongos como Colletotrichum gloesporioides (con una prevalencia del 60%), Pestalotia heterocornis (30%) y Lasidioploidía theobromae (3%), los cuales afectarán en diversas partes del árbol, desde hojas y ramas hasta flores y frutos, llegando incluso a secarlos.

Para minimizar la incidencia de estos hongos y asegurar cosechas más abundantes, el MIDA insiste en la adopción rigurosa de medidas fitosanitarias y agronómicas.

El ciclo de vida del marañón se beneficia del patrón climático bimodal que se ha observado este año: una fase de “invierno” (estación lluviosa) para su desarrollo vegetativo y una fase de “verano” (estación seca) para estimular su fructificación, siendo esta última la que actualmente impulsa la producción.

Una de las tradiciones de las familias del interior para Semana Santa estaba asar pepitas de marañón para la gustada cocada y hacer dulce de la pulpa con miel de caña, por lo que con el resurgimiento de esta fruta muchas personas planifican continuar con esta costumbre.

ArtículosRelacionados

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

29 de agosto de 2025
Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto  para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste

Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste

29 de agosto de 2025

Compartir en:

Etiquetas: La ChorreraMedio localPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Sancionan empresa en La Chorrera por contaminar fuentes hídricas

Sancionan empresa en La Chorrera por contaminar fuentes hídricas

Muestran potencial de playa en Veracruz con un proyecto de renovación urbana. ¿Se cumplirá?

Muestran potencial de playa en Veracruz con un proyecto de renovación urbana. ¿Se cumplirá?

Semana Santa: Se incrementa la compra de mariscos

Semana Santa: Se incrementa la compra de mariscos

[mailpoet_form id="1"]

Sobre Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa con compromiso y cercanía sobre lo que ocurre en nuestra región. Damos voz a las historias locales que merecen ser contadas.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremes Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.