Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
CAIPI de Chame abre matrículas 11 de julio de 2025
Stand de Cobre Panamá en Arraiján despierta interés entre buscadores de empleo 11 de julio de 2025
Atención Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 14 al 20 de julio 2025 10 de julio de 2025
IPT de Capira reanudará clases de manera escalonada 10 de julio de 2025
Arraiján encabeza lista de solicitudes de revocatoria de mandato 10 de julio de 2025
Next
Prev

Semana Santa: Se incrementa la compra de mariscos

En Economía
21 de abril de 2025
IMG-20250418-WA0001 (1)

Eva Pérez | publicidadentremes@gmail.com

Con la llegada de La Semana Santa, los panameños se vuelcan hacia el consumo de mariscos, especialmente de pescados y camarones productos que, al estar sujetos a la oferta y demanda del mercado, los obliga constantemente a una constante comparación.

La última medición de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), indica que los precios de pescados y mariscos para esta temporada se podrían encontrar entre $2.00 hasta $20.00 .

Si de pescados se trata, los más buscado por los panameños son: pargo rojo, la sierra, róbalo, jurél, dorado y la corvina.

En los mercados del mariscos en esta semana se podrá encontrar el pargo rojo a un precio por libra de $3.50, la corvina en $4.00 , el jurél $ 1.25, cojinúa a $2.75, y el róbalo a $3.75; según la Acodeco.

Otro de los productos más demandados son los camarones de cultivo mediano, pulpo entero, calamares, almejas en concha, langosta.

El consumo de productos del mar durante Semana Santa no es una moda reciente. Tiene raíces profundas en la tradición cristiana, donde se recomienda evitar las carnes rojas durante el Viernes Santo como una forma de sacrificio simbólico. En lugar de carnes, el pescado y los mariscos han sido por siglos las alternativas válidas y respetadas dentro de este contexto religioso.

 Comportamiento de precios de productos del mar:

ArtículosRelacionados

Stand de Cobre Panamá en Arraiján despierta interés entre buscadores de empleo

Stand de Cobre Panamá en Arraiján despierta interés entre buscadores de empleo

11 de julio de 2025
Siguen los desalojos de comerciantes en Arraiján

Siguen los desalojos de comerciantes en Arraiján

4 de julio de 2025

Compartir en:

Etiquetas: Panamá Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Defensor interviene por procesos de desalojos a comercios en Arraiján

Defensor interviene por procesos de desalojos a comercios en Arraiján

Semana Santa: habilitan 17 retornos entre Capira y Chame por operativo vial

Semana Santa: habilitan 17 retornos entre Capira y Chame por operativo vial

Sabores tradicionales que definen la llegada de la Semana Santa

Sabores tradicionales que definen la llegada de la Semana Santa

Suscribete
Loading

Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa sobre noticias, cultura, comunidad y movilidad en La Chorrera, Arraiján y todo el oeste del país.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremés Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado