Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 1 al 7 de septiembre 2025 29 de agosto de 2025
Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá 29 de agosto de 2025
Estudio destaca baja contaminación fecal en manglares y aguas estuarinas de la Bahía de Chame 28 de agosto de 2025
Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste 28 de agosto de 2025
27 locales comerciales alojarán oficinas del municipio de Arraiján 28 de agosto de 2025
Next
Prev

Nuevo régimen de interés preferencial establece cambios importantes para la región de Panamá Oeste

En Economía
25 de abril de 2025
IMG-20230920-WA0228 (1)

María Osorio | publicidadentremes@gmail.com

La Nueva Ley 468, que establece un nuevo régimen de interés preferencial para préstamos hipotecarios destinados a la compra de viviendas, fue sancionada por el presidente de República, José Raúl Mulino, con miras a dinamizar la economía.

La nueva norma introduce cambios importantes al incluir regiones geográficas para otorgar el beneficiario. Siendo Panamá y Panamá Oeste, la primer región y el resto del país, como la segunda región.

Cada región contará con tres tramos de precios y una tasa máxima subsidiada, con base en el monto del préstamo hipotecario y el área geográfica.

Para Panamá y Panamá Oeste:

En el Tramo Preferencia 1, con viviendas cuyo valor no supere los $50.000, el beneficio se extenderá hasta los ocho años, con una tasa subsidiada del 5%.

En el Tramo Preferencial 2, con viviendas cuyo precio oscile entre los $50.000 y $80.000, la tasa subsidiada será de 4.5%, por siete años.

Para el Tramo Preferencial 3, que va de $80.000 a $120.000, la tasa preferencial será del 4%, por cinco años.

Para el resto del país:

Se tendrá una tasa de subsidiada de 5.5%, por ocho años, para viviendas que no superen los $50.000.

Los beneficiarios del subsidio deberán ser ciudadanos panameños o extranjeros, con residencia permanente en Panamá. El Estado subsidiará hasta un máximo del 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera. El proyecto establece tres tramos preferenciales, dependiendo del precio de la vivienda.

Dispone además de un esquema de financiamiento para viviendas que prioriza a los sectores con menor capacidad adquisitiva y fortalece la transparencia en la asignación de los subsidios.

¿Qué pasa si ya tenía un proceso de compra?

Según consta en las disposiciones finales de la ley, los préstamos hipotecarios preferenciales que se otorguen a partir de la promulgación de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2025 y se acojan a los beneficios de la Ley 3 de 1985, que tengan carta de promesa de pago y cuya inscripción sea hasta el 31 de diciembre de 2025, quedarán exentos del pago del impuesto de transferencia de bienes inmuebles.

Este documento consta de cuatro capítulos y 16 artículos; el primero corresponde a disposiciones generales, el segundo a requisitos y condiciones, el tercero se refiere a restricción a la aplicación de los préstamos hipotecarios preferenciales, y el cuarto a disposiciones finales.

ArtículosRelacionados

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

Foro Minero: Destaca presente y futuro de la minería en Panamá

29 de agosto de 2025
Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto  para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste

Banco Nacional de Panamá sustenta su presupuesto para el 2026 y anuncia nueva sede en Panamá Oeste

29 de agosto de 2025

Compartir en:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Estudiantes de los colegios de Capira y Chame podrían volver a clases esta semana

Estudiantes de los colegios de Capira y Chame podrían volver a clases esta semana

Trabajos en la vía Panamericana se estima que culminen  el próximo año

Trabajos en la vía Panamericana se estima que culminen el próximo año

En Panamá Oeste realizan el primer encuentro de negocios

En Panamá Oeste realizan el primer encuentro de negocios

[mailpoet_form id="1"]

Sobre Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa con compromiso y cercanía sobre lo que ocurre en nuestra región. Damos voz a las historias locales que merecen ser contadas.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremes Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.