Eva Pérez | publicidadentremes@gmail.com
En pleno corazón del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, fue detectada una embarcación cargada con 259 tucas pequeñas de mangle rojo (Rhizophora mangle), especie vital para la protección costera y refugio de vida silvestre, taladas de forma ilegal.
El hallazgo se dio durante un operativo acuático de vigilancia realizado en el estero Quebrada de Agua Sucia, sector de Puerto La Zona, corregimiento de Bejuco. Al notar la presencia de unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y guardaparques, los responsables de este ecocidio huyeron, abandonando la embarcación y las herramientas utilizadas para la tala: una motosierra, un machete y una carretilla.
La embarcación, de aproximadamente seis metros de largo y equipada con motor fuera de borda Suzuki de 40 HP, fue retenida por las autoridades, mientras se lleva a cabo una investigación para identificar a los responsables.
Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, confirmó que se elabora un informe técnico que será enviado al Departamento de Asesoría Legal y a la Personería Municipal de Bejuco.
Este caso vuelve a poner en evidencia la presión constante sobre los ecosistemas protegidos, especialmente los manglares, que no solo albergan una biodiversidad invaluable, sino que también cumplen un papel crucial en la mitigación del cambio climático y la protección frente a inundaciones.