Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Atención Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 3 al 9 de noviembre de 2025 30 de octubre de 2025
Un breve resumen de los anuncios de hoy en la conferencia de prensa del Presidente 30 de octubre de 2025
Línea 3 se prepara para realizar pruebas con los monorrieles 30 de octubre de 2025
Minsa rechaza la creación de un patronato para el hospital Nicolás Solano 29 de octubre de 2025
Inversión de carriles desde Panamá Oeste por fiestas patrias 29 de octubre de 2025
Next
Prev

Ajustes al salario mínimo entrarían la segunda quincena de enero

En Economía
2 de enero de 2024
salario-2

Entre un 30 o un 32 % elevaría el salario a las grandes empresas.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Luego de que no se llegara a un consenso entre los trabajadores y los empleadores sobre cuál será el porcentaje de aumento del salario mínimo en el país, le corresponde al Ejecutivo establecer ese ajuste mediante un decreto.

La ministra del Trabajo, Doris Zapata, dijo este martes al llegar a la Asamblea Nacional que esperan que el nuevo salario mínimo sea anunciado a finales de esta semana.

Reveló además que el salario mínimo, que está integrado por un total de 53 tasas salariales por zonas que abarcan a 73 actividades económicas, entrará en vigencia en la segunda quincena de enero para que las empresas puedan adaptar sus planillas.

Sostuvo que han tenido varias reuniones con los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y que el pasado 27 de diciembre fue la última mesa de seguimiento con los trabajadores y el sector privado.

Recalcó que los trabajadores presentaron una propuesta de elevar el salario mínimo para la micro, pequeña y mediana empresa entre 20% al 25% y 30% a 32% para la gran empresa. Mientras que el sector de la empresa privada presentó propuestas para preservar el empleo y reducir la informalidad en función de mejorar la productividad.

La ministra Zapata agregó, que como país se tiene una gran responsabilidad en la última revisión de salario mínimo como administración, en donde ha participado todos estos años en cada una de las mesas para poder comprender que todos los sectores son necesarios para la construcción y dinamización de la economía.

En ese sentido, Juan Antonio Ledezma, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), señaló que el sector empleador presentó sus conclusiones de manera verbal, donde realizó un análisis de la situación económica del país y la visión que tiene el sector sobre la situación actual y la necesidad de conservar los puestos de trabajo, al tiempo de procurar generar mayores puestos de empleo para ir disminuyendo la informalidad; su propuesta y conclusiones está basado en función de medidas específicas para mejorar la competitividad, la productividad y la generación de empleo.

ArtículosRelacionados

Línea 3 se prepara para realizar pruebas con los monorrieles

Línea 3 se prepara para realizar pruebas con los monorrieles

30 de octubre de 2025
En Chame no quieren más crecimiento habitacional horizontal

En Chame no quieren más crecimiento habitacional horizontal

10 de octubre de 2025

Compartir en:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Metro de Panamá destaca los avances que logró en la Línea 3,  durante el 2023

Metro de Panamá destaca los avances que logró en la Línea 3, durante el 2023

Cortizo, en su último informe a la Nación enumera proyectos reactivados durante su gestión en Panamá Oeste

Cortizo, en su último informe a la Nación enumera proyectos reactivados durante su gestión en Panamá Oeste

Panamá Oeste a 10 años de su creación todavía se investiga su gentilicio

Panamá Oeste a 10 años de su creación todavía se investiga su gentilicio

[mailpoet_form id="1"]

Sobre Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa con compromiso y cercanía sobre lo que ocurre en nuestra región. Damos voz a las historias locales que merecen ser contadas.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremes Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.