Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
En más de 50 comunidades de Panamá Oeste se ejecutarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica 25 de julio de 2025
TE autoriza recolección de firmas para revocatoria de mandato del representante de Vacamonte 24 de julio de 2025
Utilizarán Cámara de rescate en caso de emergencias en construcción del túnel de la Línea 3 24 de julio de 2025
«Ridícula disputa» calificó el presidente Mulino al referirse al Mirador Chino en Arraiján 24 de julio de 2025
Vecinos de La Chorrera denuncian deficiencias en la recolección de basura 24 de julio de 2025
Next
Prev

Panamá Oeste avanza en conectividad pero resta sus recursos naturales, según índice del CNC

En Economía
23 de agosto de 2024
IMG-20240704-WA0061(1) (1)

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Las fortalezas y debilidades de la provincia de Panamá Oeste, quedaron registradas en la segunda edición del Índice de Competitividad Provincial de Panamá (ICPP) 2024.

De acuerdo al resultado global «Camino hacia el Desarrollo inclusivo” publicado, recientemente por el Centro Nacional de Competitividad (CNC), establece las tres provincias más competitivas son Panamá con (83.26 puntos), Panamá Oeste (48.78) y Colón (41.47), mientras que en la sección intermedia se encuentran Chiriquí, Coclé, Veraguas y Herrera. Al final de la tabla se encuentran Los Santos, Bocas del Toro y Darién (12.11).

Estos resultados son en base a las dimensiones que lo componen como los recursos naturales, demografía y conectividad.

El informe detalla que Panamá y Panamá Oeste, mejoraron su puntaje en la presente evaluación con relación al año 2023.

Por ejemplo, la provincia de Panamá, es impulsada principalmente por la dimensión de conectividad (#1) ya que guarda la mayor y mejor conexión a los principales puertos o zonas logísticas del país. Así como también por la demografía (#1), pues posee la mayor cantidad de población provincial y con una alta cantidad de población urbana (93.9%).

En cuanto a los recursos naturales, Panamá ocupa el cuarto puesto (#4) tiene un buen porcentaje de experiencias turísticas –superado por Veraguas y Chiriquí- pero la superficie sembrada es menor que otras provincias.

En cambio la provincia de Panamá Oeste, ocupa el segundo lugar en demografía y conectividad. Con respecto a la primera dimensión, esta provincia cuenta con la segunda mayor cantidad de población provincial y urbana; y en cuanto a conectividad está más cerca que otras de algunos puertos y de la ciudad de Panamá, el principal centro económico y logístico del país, sumado al desarrollo de la próxima línea del Metro de Panamá; No obstante, obtuvo el último lugar entre todas las provincias en cuanto a recursos naturales, debido a la proporción de su superficie reforestada y sembrada relacionada con el total de la República de Panamá.

Un análisis de los resultados de manera integral refleja además el comportamiento de las empresas en este sector, ocupando la posición (#5). A pesar que resalta por su tejido empresarial, cuenta con falencias en su capacidad de innovación.

De igual manera, se mostraron los resultados en su perfil productivo dan cuenta que la provincia de Panamá Oeste ocupa la segunda participación laboral más alta tanto en el sector secundario como en el terciario; pero con muy baja participación de empresas exportadoras.

En el ICPP está en el segundo puesto (#2), mientras ocupa el puesto #7 en desempeño y #3 en bienestar entre todas las provincias.

El documento señala en la dimensión de desempeño el Oeste, tiene una participación en el PIB y su crecimiento cerca del promedio, y es el cuarto en productividad laboral.

En lo relativo al bienestar, tiene una tasa de mortalidad infantil por debajo del promedio provincial lo cual es positivo, pero una tasa de mortalidad materna que está por encima de otras provincias. En cuanto a su expectativa de vida es bastante alta, superado solamente por la provincia de Panamá.

Cabe destacar que es la segunda provincia con más alto ingreso de los hogares y en seguridad, es de las cuatro provincias con mayor tasa de homicidio y la quinta con más robos.

El Índice de Competitividad Provincial de Panamá o ICPP, no sólo radica en tener un instrumento de medición a nivel subnacional, sino que constituye una herramienta para detectar las debilidades existentes (que limitan la capacidad competitiva) y las diferentes regiones en donde es necesario la aplicación de políticas públicas.

ArtículosRelacionados

Foro abre discusión sobre futuro de la minería , empleo y sostenibilidad

Foro abre discusión sobre futuro de la minería , empleo y sostenibilidad

24 de julio de 2025
Termoeléctrica de La Chorrera será reconvertida a gas natural, confirma Secretaría de Energía

Termoeléctrica de La Chorrera será reconvertida a gas natural, confirma Secretaría de Energía

21 de julio de 2025

Compartir en:

Etiquetas: aguaConectividadMedio localPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
«Hace 10 años debió ampliarse la potabilizadora de Mendoza de La Chorrera» advirtió Ducruet

"Hace 10 años debió ampliarse la potabilizadora de Mendoza de La Chorrera" advirtió Ducruet

Minsa advierte a dueños de clínicas privadas en Panamá Oeste

Minsa advierte a dueños de clínicas privadas en Panamá Oeste

Atención Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 2 al 8 de septiembre de 2024

Atención Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 2 al 8 de septiembre de 2024

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa sobre noticias, cultura, comunidad y movilidad en La Chorrera, Arraiján y todo el oeste del país.

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremés Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.