Durante una conferencia con medios nacionales, el presidente José Raúl Mulino presentó una serie de avances y anuncios relacionados con la economía, infraestructura, salud, política internacional y ejecución presupuestaria del país.
1. Apoyo a las PYMES:
El Gobierno lanzó el Fondo de Garantía de Panamá, dotado con B/.150 millones, en alianza con el Banco Nacional, el BID y el MEF, para facilitar préstamos y respaldar a las pequeñas y medianas empresas, impulsando la generación de empleo.
2. Infraestructura vial:
El Ministerio de Obras Públicas ha rehabilitado 560 kilómetros de vías urbanas y rurales en siete provincias, e impulsa otros 1,010 kilómetros en ejecución en sectores como Arraiján, La Chorrera, David, Santiago y Tocumen.
3. Innovación médica:
La Caja de Seguro Social realizó la primera telecirugía robótica del país en la Ciudad de la Salud, un procedimiento para tratar cáncer de próstata, con la participación de médicos panameños y el urólogo estadounidense Vipul Patel.
4. Obras estratégicas:
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, adjudicó la rehabilitación y mantenimiento de sus pistas, proyecto que generará 700 empleos (directos e indirectos).
5. Canal de Panamá:
La ACP reportó ingresos por B/.5,705 millones en el último periodo fiscal, un aumento del 14.4%, junto con un incremento del 19% en el tránsito de naves.
6. Relaciones internacionales:
Mulino celebró la salida de Panamá de las listas de países que financian el terrorismo, aunque señaló que aún se trabaja con la Unión Europea para salir de la lista de jurisdicciones no cooperantes; además, aplaudió el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, destacando el papel de Estados Unidos y los países mediadores.
7. Adhesión al Mercosur:
El mandatario felicitó a la Asamblea Nacional por aprobar en segundo debate el tratado de adhesión de Panamá al Mercosur, calificándolo como un paso de legitimidad y madurez institucional.