María Osorio | publicidadentremes@gmail.com
La decisión de dividir los desfiles patrios el 28 de noviembre de este año no solo busca mejorar la organización, sino responder a la creciente preocupación por la seguridad de los jóvenes, en un momento donde la comunidad reporta un aumento en casos de desapariciones.
Autoridades locales explicaron en Conferencia de Prensa, que separar los recorridos permite mayor control del flujo de personas, una mejor distribución del personal de seguridad y una vigilancia más efectiva.
Ante esto, la policía informó que desplegará 300 unidades, por parte de la PN también se realizará un operativo conjunto con los Jueces de Paz, a fin de evitar que conductores de vehículos bloqueen las intersecciones y las salidas de emergencia.
Aquiles Acevedo, presidente de la Junta fe Festejo, dijo que el Meduca para el 2026 deberá reducir la participación de bandas para garantizar que el desfile solo sea 1 día, ya que también representa un enorme riesgo para jóvenes estudiantes que participan en las delegaciones.
Para este año se espera un participación de unas 17 bandas independientes que, realizarán su presentación el día 29 de noviembre, en un desfile que partirá del parque 10 de noviembre hasta el Libertador, comenzando a las 5:00 p.m.


