Un ocelote fue hallado sin vida en la Vía Centenario, distrito de Arraiján y, presuntamente atropellado. Este felino es una especie en riesgo, cuyo número disminuyó drásticamente en el país debido a la caza ilegal y la pérdida de su hábitat natural.
Un nuevo atropello de fauna silvestre volvió a encender las alarmas ambientales en Panamá Oeste. Esta vez, un ocelote (Leopardus pardalis) —especie categorizada como Vulnerable (VU) según la Resolución No. 0657-2016— fue encontrado sin vida, a pocos metros del Puente Centenario.
El hallazgo conmocionó a los habitantes de la región, quienes alertaron por un reporte ciudadano al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).
Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, informó que al llegar al sitio, la escena fue contundente: sangre, restos óseos y un recorrido de 26 metros desde el punto de impacto hasta donde quedó tendido el cuerpo del felino, con aplastamiento craneal producto del atropello.


El ejemplar fue trasladado a la clínica veterinaria de Camino de Cruce para realizar una evaluación que permita determinar con mayor precisión los daños sufridos y las causas asociadas al atropello.
MiAMBIENTE reitera la importancia de reforzar las medidas de prevención y sensibilización para reducir los incidentes viales que afectan a la fauna silvestre, especialmente a especies en estado de vulnerabilidad.
El Ocelote, es una especie que está enfrentando graves amenazas debido a la pérdida de su hábitat natural y la caza ilegal. Es un felino solitario que requiere grandes extensiones de bosque para sobrevivir, y la fragmentación de su territorio ha generado una disminución en la población.





