Eva Pérez | publicidadentremes@gmail.com
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que no considera justificada la creación de patronatos para la administración del hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera.
De acuerdo con un comunicado oficial, la institución señaló que la figura de patronato no responde a una necesidad administrativa ni financiera del hospital, y que su implementación podría generar duplicidad de funciones y afectar la actual estructura de gestión pública.
El Minsa recordó que el hospital Nicolás Solano forma parte de la red nacional de servicios de salud y cuenta con un presupuesto asignado directamente por el Estado, por lo que su administración debe continuar bajo el marco legal y presupuestario establecido por el Ministerio.
Asimismo, la entidad reiteró su compromiso de fortalecer los procesos internos de transparencia, eficiencia y atención a los usuarios, sin necesidad de introducir nuevos organismos de dirección.
La propuesta de crear un patronato había sido presentada por algunos sectores comunitarios y representantes locales, quienes argumentaban que este modelo permitiría una mayor autonomía en la toma de decisiones y una gestión más ágil de recursos.
No obstante, el Minsa insistió en que “toda modificación a la estructura administrativa de los hospitales públicos debe estar plenamente justificada y respaldada por estudios técnicos que demuestren su viabilidad”.
Por el momento, la institución descartó cualquier cambio en el esquema de administración del hospital, reafirmando que continuará supervisando de manera directa las operaciones del centro médico.


