Eva Pérez | publicidadentremes@gmail.com
Hoy, la conferencia de prensa del presidente Jose Raul Mulino se realizo desde la entrada del túnel de la Línea 3 del Metro, donde felicitó a la organización del el Metro de Panamá y a la mano de obra panameña que está convirtiendo este gran desafío en realidad.
“El Metro de Panamá es un ejemplo de que el país puede hacer cosas grandes”, expreso Mulino.
Interminables horas de tranque entre Panamá Oeste y la capital aún enfrenta una ejecución lenta en su tramo más complejo: los tres túneles que requiere su trazado.
En cuanto a La tuneladora ‘Panamá’ ya superó el punto más profundo de 65 metros bajo el Canal, pero todavía queda más de la mitad por excavar.
En ese mismo sentido, se interrogó sobre el costo final y Carlos Cedeño, director de Planificación y Proyectos del Metro de Panamá. explicó que , “El costo original de la Línea 3 era de $2.800 millones; producto de todas las modificaciones y la separación de los proyectos, el valor actual reflejado contractualmente es de $3.900 millones. Estamos también en proceso de formalizar la parte de financiamiento. hemos logrado conseguir un financiamiento en buenas condiciones para el tramo soterrado”.
Las autoridades insisten en que la Línea 3 transformará la movilidad de más de 500 mil residentes de Panamá Oeste. Durante la conferencia, las autoridades explicaron que el sistema monorriel recorrerá 24.5 kilómetros y contará con 11 estaciones en su primera fase.
Según el Metro de Panamá, este trayecto que hoy toma horas podrá reducirse a menos de 40 minutos una vez entre en operación.



