Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 23 al 29 de junio 2025 20 de junio de 2025
Desempleo golpe a Panamá Oeste: Economista atribuye el impacto tras cierre de la mina y la pérdida de inversión 20 de junio de 2025
Incertidumbre educativa: En Panamá Oeste más de mil educadores están en huelga 20 de junio de 2025
Presentan demanda ante la Corte para defender humedales del distrito de San Carlos 18 de junio de 2025
Huelga: En Panamá Oeste 68% de los docentes se reincorporan para arrancar el segundo semestre 17 de junio de 2025
Next
Prev

Otilia, una mujer dedicada al Cultivo de Arroz en Arraiján

En Reportajes del Mes
20 de diciembre de 2023
WhatsApp Image 2023-12-11 at 10.25.44 AM (3) (1) (1)

Producción exige una cantidad de recurso hídrico que ya no es posible sostener.

Eva Pérez / Reportaje / Publicidadentremes@gmail.com

Otilia Guerrero, trabaja cada día en su Cultivo de Arroz, siendo un ejemplo de gran aporte al desarrollo de su comunidad.

Desde Santa Clara – distrito de Arraiján,  logramos participar de la zafra que para este año logró impulsar de una forma más rentable y autosostenible.

En una finca de ocho hectáreas, Otilia camina por su campo de arroz; cada paso es un fuerte crujido. Siendo las 3:00a.m se prepara para la cosecha del grano, una actividad que viene desarrollando desde hace tres años, tiempo suficiente para conocer los pro y contra de este rubro.

Asegura, que su bosque al formar parte de la subcuenca, le ha permitido no solo una basta cosecha, sino también incursionar en el cultivo de:  plátano, limón, cilantros, yuca, ñame, cacao, toronjas y naranjas de la más alta calidad.

Guerrero, con su arduo trabajo logró ingresar  al proyecto del Comité Río Paja, una asociación que promueve la conservación de los recursos naturales del distrito de Arraiján  y de forma especial trabaja en el cuidado del recurso hídrico de la cuenca.

Una de las preo­cu­pa­cio­nes de Otilia, es el cambio climático y el deterioro medioambiental que están incidiendo de manera negativa en el rendimiento del cultivo.

La producción convencional del cereal, basada en la modalidad de inundación continua, exige una cantidad de recurso hídrico que ya no es posible sostener. Quienes se dedican al cultivo del arroz deben enfrentar una serie de desafíos cada año. El más importante tiene que ver con la variabilidad climática.

“La comunidad no ha visto lluvias sostenidas desde noviembre“, sostuvo. La causa de esta sequía no es ningún misterio: la temporada de invierno produjo pocas lluvias para alimentar los ríos que borden su campo.

“Este fenómeno ha estado ocurriendo con una frecuencia cada vez mayor, “En mis tres años trabajando con arroz, nunca había visto algo así, ni siquiera mis padres o abuelos”, dijo Guerrero.

Otilia, no cuenta con apoyos económicos y asistencia que le permita incorporar acciones técnicas a sus cultivos y preparase para una inminente sequia que pueda acabar con su sueño.

Su cosecha es muy arcaica y tradicional. A través de su herramienta “avión” que la acompaña todas las mañanas, logra a penas cosechar para unas 20 libras de arroz, que luego de un largo proceso de soleado, pasa a ser por el pilado a través de un pilón y venteo para separar el grano de la cáscara.

Sus manos muestran la dedicación que ha puesto al cultivo de arroz, en su variedad fortuno blanco y arroz por fangueo, que es muy poco común en la región, ya que requiere de suficiente agua.

Procesos que implementan en la finca Guerrero.

ArtículosRelacionados

Comunidades bajo el agua:  iniciativa de reservorio Río Indio amenaza con desaparecer tierras capireñas

Comunidades bajo el agua: iniciativa de reservorio Río Indio amenaza con desaparecer tierras capireñas

19 de marzo de 2025
En Chorrera familia se une para la elaboración de tamales en época decembrina

En Chorrera familia se une para la elaboración de tamales en época decembrina

28 de diciembre de 2024

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánCultivo de Arroz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Recorte de subsidios y reducción de planilla estatal medidas para ajustar el presupuesto del 2024

Recorte de subsidios y reducción de planilla estatal medidas para ajustar el presupuesto del 2024

Metro de Panamá anuncia cierre temporal de carriles por una semana en Loma Cová

A pesar de la falta de agua potable y otras limitantes, inmobiliarias siguen apostando al desarrollo de Panamá Oeste

Frente a la sequía, dotarán de pozos a comunidades en Panamá Oeste

Frente a la sequía, dotarán de pozos a comunidades en Panamá Oeste

Suscribete
Loading

Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa sobre noticias, cultura, comunidad y movilidad en La Chorrera, Arraiján y todo el oeste del país.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremés Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado